Start-ups en Bayern: El Gobierno premia a Emprendimientos de Inteligencia Artificial

©Bildschoen Deutscher Zukunftspreis
Resolver los problemas de las empresas
La empresa octimine technologies GmbH pretende establecerse con la ayuda de la inteligencia artificial como un competidor de Google Patents: Basado en conceptos de Machine Learning, el start-up ha lanzado un software para la investigación y el análisis de patentes. La solución es de especial apoyo en la inscripción de documentos propios o en caso de procedimientos de apelación. A futuro, la plataforma además buscará semánticamente datos en artículos científicos y en revistas especializadas. Para el desarrollo de esta aplicación, el start-up recibió apoyo financiero del Venture-Capital-Investor del Estado federado Bayern, Bayern Kapital, y de otros Business Angels.
Ganador de Challenge de movilidad autónoma
El start up TerraLoupe GmbH de München se ha especializado en la evaluación de fotografías aéreas. Los resultados de los análisis aportan sobre todo datos para compañías aseguradoras y del rubro de la energía. Además, TerraLoup elabora mapas de navegación precisos para vehículos autónomos, con los que ganó el Magna International’s Start-up Challenge „Driving the Future of Mobility – Autonomy“.
Optimización de los servicios al cliente
Los emprendedores bávaros de e-bot7 desarrollaron un software que, gracias a la inteligencia artificial, minimiza el tiempo de procesamiento en los sistemas de servicios al cliente hasta en un 80 por ciento. Para este propósito, e-bot7 integra su sistema en el servicio de comunicación existente de una empresa, analiza los mensajes entrantes y los reenvía directamente al departamento correcto. Uno de los inversionistas del start-up es el acelerador Wayra de Telefónica.
Democratizando el mundo de los robots
Los empresarios de la Franka Emika GmbH tenían su origen en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). Sin embargo, su visión no es de otro planeta: Con “Panda”, los tres inventores pretenden democratizar el mundo de los robots. El sistema de asistencia de robot inteligente trabajará en estrecha colaboración con los humanos y reaccionará sensiblemente a sus colegas. Sami Haddadin, uno de los emprendedores, está seguro: “La robótica y la inteligencia artificial cambiarán nuestro mundo sustancialmente, como pocas tecnologías anteriores a ellas.” La empresa recibió el Premio Alemán del Futuro 2017 (Deutscher Zukunftspreis).
Esta selección muestra que el campo de aplicación de inteligencia artificial es grande, y que el interés de los inversionistas y aceleradoras habla a favor de las ideas de los jóvenes emprendedores. Nos hace esperar ansiosamente las innovaciones venideras.
Ver artículo aquí https://www.invest-in-bavaria.com/en/blog/post/ai-start-ups-in-bavaria-a-breath-of-fresh-air-for-artificial-intelligence.html